Ethereum preguntas y respuestas
- Martina Acosta
- 6 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2021
El competidor más cercano de Bitcoin ha sido y es Ethereum y todo indica que seguirá siendo

Escucha el post presionaldo en 'listen in browser'
Ethereum
Ethereum es una plataforma desarrollada en código abierto que utiliza tecnología ‘blockchain’, y que cuenta con la capacidad de crear y ejecutar los llamados ‘contratos inteligentes’, que permiten realizar operaciones seguras, eficientes y sin intermediación.
Como explica Jeremy Millar, fundador de la Enterprise Ethereum Alliance ( de sus siglas 'EEA' que es una asociación de empresas y actores en busca de compartir prácticas y crear estándares y arquitecturas de referencia basadas en la plataforma de Ethereum), una iniciativa internacional basada en Ethereum, “las empresas se inclinan por implementaciones de código abierto, que suponen un estándar único, un ecosistema que avanza muy rápidamente y el acceso a talento”. Ethereum debe su existencia a las investigaciones del programador ruso-canadiense y experto en ciencia informática, Vitalik Buterin.
Respaldo del Ethereum
La EEA es clave para crear estándares comunes que van a permitir incorporar las ventajas de ‘blockchain’ a los procesos de negocio de una forma segura y eficiente”, sostiene Carlos Kuchkovsky, CTO de New Digital Businesses de BBVA.
En la órbita del Ethereum
“ aprovechar las posibilidades del ‘blockchain’ en el mundo empresarial, ha llevado a un grupo de empresas de diversos sectores económicos a crear la EEA”
¿ Qué son los contratos inteligentes ?
Ethereum incluye un lenguaje de programación que permite la creación de aplicaciones descentralizadas para registrar transacciones de distintos activos: monetarios, inmobiliarios, etc. Estos son los llamados ‘smart contracts’, que son piezas de código informático que se ejecutan si sucede una condición preestablecida, como por ejemplo: ha ganado el equipo A, se paga automáticamente a los apostantes A. Los términos de estos contratos se alojan en Ethereum y están firmados criptográficamente por las partes intervinientes.
Cada vez se están explorando más aplicaciones de Ethereum en el sector financiero-económico, pero también en el inmobiliario, ya que se puede utilizar para registrar y transmitir una titularidad. Los expertos incluso prevén que en un futuro próximo se podrán realizar transacciones inmobiliarias como si fuera un ‘email’. Aseguran, por ejemplo, que el pago del alquiler podrá automatizarse eliminando la necesidad de intermediarios
Este es un artículo cuya propiedad intelectual es 'BBVA Blog'
Comments