7 Errores Habituales en el Análisis Técnico (Velas) n°6
- Agustín
- 4 abr. 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr. 2021
Este es el sexto de una series de post en los que analizaremos los 7 errores más comunes a la hora de hacer un análisis de riesgos y oportunidades

6.¿Qué provoca los desplomes bursátiles?
“Antes de la década de 1980, los mercados bursátiles eran espacios habitualmente ruidosos y concurridos”
Hoy en día, la mayor parte de la actividad bursátil es facilitada por ordenadores
Motivos y causas
Generalmente, la causa de los desplomes de los mercados de valores no puede atribuirse a un factor único. Curiosamente, ningún acontecimiento mediático destacado precedió al Lunes Negro de 1987. Sin embargo, se juntaron una serie de factores distintos que, en combinación, generaron una atmósfera de pánico e incertidumbre. Así que, ¿cuáles fueron estos factores?
El primero fue la introducción de los sistemas de trading informatizados. Hoy en día, la mayor parte de la actividad bursátil es facilitada por ordenadores, pero esto no siempre fue así. Antes de la década de 1980, los mercados bursátiles eran espacios habitualmente ruidosos y concurridos, en los que los traders intercambiaban los activos directamente en el parqué (trading floor).
La década del 80'
A lo largo de la década de 1980, sin embargo, la actividad bursátil empezó a depender en gran medida de software informático. La transición al trading informatizado permitió una actividad bursátil considerablemente más rápida, con sistemas capaces de colocar miles de órdenes en segundos. Naturalmente, estos avances también afectarían a la velocidad de los grandes movimientos de precios. En contraposición, los robots bursátiles actuales pueden mover billones de dólares pocos segundos después de un acontecimiento informativo inesperado.
Otros factores, como el déficit comercial de los Estados Unidos, tensiones internacionales y otras circunstancias de índole geopolítica, han sido considerados también como causas. Aparte de esto, el creciente alcance de los medios amplificó, sin duda, los efectos y la severidad del suceso.
Cabe señalar que, aunque todos estos factores pudieron haber contribuido al desplome, las decisiones fueron no obstante tomadas por personas. La psicología de mercado juega un papel fundamental en las "ventas masivas" o "sell-offs" -éstas, a menudo, son simplemente el resultado de pánicos colectivos.
En la próxima entrega estaremos llegando al final de esta serie de post, culminaremos esta interesante serie con la explicación de que es 'circuit breaker' y sus alcances
Este post es una copia del original de BInace Academy.
Comments